Actualidad

PAL en picada contra One Airlines y acusa desigualdad de condiciones

Director legal de PAL Airlines alega que se está “discriminando a los operadores nacionales por sobre los extranjeros”.

Por: Por Juan Manuel Villagrán S. | Publicado: Martes 22 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


“A una empresa chilena como la nuestra, le han quitado las alas”, comenta Carlos Musiet Harenque, presidente de PAL Airlines.

Esta frase del empresario tiene que ver con la Resolución N° 63 de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), que va de la mano con la Agenda de Impulso Competitivo del gobierno, y que plantea la política de cielos abiertos renunciando a la reciprocidad. Es decir, una vía más libre para que aerolíneas extranjeras se establezcan en el país (cabotaje).

“El objetivo y fundamento más de fondo de la resolución 63 era generar más competencia en el mercado de transporte aéreo, especialmente en los vuelos regulares, y terminamos en un fenómeno que genera distorsiones en otro mercado e inequidades y desventajas para los operadores nacionales en los vuelos no regulares”, explica Rolando Musiet, director legal de PAL Airlines, quien además detalla que la nueva aerolínea de Claudio Fischer, One Airlines, no está ingresando al mercado de chárteres aéreo en igualdad de condiciones.



La pugna con Fischer


Hace casi tres meses PAL dejó de operar vuelos regulares y puso todos sus esfuerzos en el negocio de chárteres hacia el norte del país. La jugada de PAL dio inicio oficial a este nuevo negocio en las aerolíneas del país, donde además de estar presente la línea aérea de los Musiet, entró DAP con Mineral Airways, lo acaba de hacer One Airlines y alista su permiso Chilejet.

Según Rolando Musiet, “no apuntamos a que haya menos operadores y menos competencia, si no que queremos que haya igualdad de condiciones, que se haga todo legalmente y sin distorsiones”.

Al ser consultado el director legal de PAL por si la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) le exige los mismos requisitos a todos, responde que “no es así, pues a otros operadores extranjeros, como One (de capitales chilenos, que arrendará aviones y tripulación a la norteamericana Xtra), se le estaría otorgando un Certificado de Operador Aéreo para un avión pequeño (…) Sin embargo, están solicitando incorporar aviones de gran porte (737-400) con matrícula estadounidense en este mismo certificado de operador aéreo, lo que no procede jurídicamente hablando, y demuestra se está discriminando a los nacionales por sobre los extranjeros, en exigencias técnico operativas”. Musiet dice que “en PAL, tenemos que matricular los aviones en Chile, contratar pilotos, tripulación y unos 60 mecánicos chilenos (...), mientras a los extranjeros no se les exige esas cantidades o requerimientos. A fin de cuentas, tenemos muchísimos más gastos operacionales”.



Esperando a Contraloría


En PAL señalan que la Resolución Nº 63 de la JAC “es completamente ilegal, porque es una norma de rango administrativo, y no puede estar por sobre, ni mucho menos modificar, norma de rango legal (Ley de Aviación Comercial: DL 2564 de 1979) que establece la exigencia de reciprocidad respecto de los derechos de tráfico aéreo necesarios para aerolíneas chilenas y extranjeras”.

Con todo, la aerolínea de los Musiet le pidió a la Contraloría que se pronuncie sobre la legalidad de esta resolución. “Creo que debería salir el pronunciamiento antes de que termine este mes”, estima el director legal de PAL.

Lo más leído